VIVIANA GÓMEZ ECHEVERRY
cineasta
PERFIL
VIVIANA GÓMEZ ECHEVERRY es directora, directora de fotografía y productora Colombiana.
Escribió y dirigió Keyla, su primer largometraje de ficción y los cortometrajes Trópico Exótico y 16th Birthday; co-dirigió e hizo fotografía en el documental Life Is Sacred de la productora danesa Final Cut for Real. Su largometraje documental Entre Fuego y Agua, tuvo su estreno mundial en el IDFA 2020, sección Luminous.
Viviana es socia fundadora de Viso Producciones, empresa productora en Bogotá, Colombia.
Actualmente Viviana enseña dirección de fotografía y ficción experimental en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá.
DIRECTORA (selección)
(Largometraje documental)
Entre Fuego y Agua
90 minutos, Colombia, 2020
Producido por Viso Producciones
Co-producido por Señal Colombia
En asocio con Resguardo Indígena Quillasinga
Camilo es el hijo adoptivo de una pareja de indígenas Quillasingas en la Laguna de la Cocha, al sur de Colombia.
Es el único hombre negro en su comunidad y siempre se ha sentido diferente. Por eso decide embarcarse en un viaje.en busca de sus orígenes biológicos, que lo llevará a reconocer su doble identidad: indígena y afro.
(Largometraje de ficción)
Keyla
90 minutos, Colombia, 2017
Producido por Old Providence School
En una isla del Caribe, una adolescente afro descendiente busca a su padre
perdido en el mar. Cuando su familia lejana viene a ayudarla, ella debe confrontarla y
asumir su pasado doloroso como una aventura.
(Largometraje documental)
Life is Sacred
El filósofo, profesor y político Antanas Mockus lucha contra la violencia y corrupción de Colombia. Bajo el lema “La Vida es Sagrada” organiza una campaña que moviliza a miles y le coloca de primero en las encuestas dos semanas antes de las elecciones presidenciales. Las élites políticas reaccionan con una campaña de mentiras y desprestigio y Mockus pierde. No obstante, sus ideas dejan una semilla que acabará floreciendo.
104 minutos, Dinamarca, Irlanda, 2014
Producido por Final Cut for Real
Co-producido por Sant&Usant, Savage Productions,
Elk Film, Iambik Dream Film
Dirigido por Andreas Dalsgaard
Co-dirigido por Viviana Gómez Echeverry y Nicolás Servide Staffolani
16th Birthday
(Cortometraje ficción)
7 minutos, Colombia, 2013
Producido por Femme Fatal Films
Keyla está ansiosa por la llegada de su padre para celebrar su cumpleaños número 16. El salió a pescar y tarda más de lo normal en regresar.
Trópico Exótico
(Cortometraje ficción)
22 minutos, Colombia, 2012
Producido por Femme Fatal Films
Co-producido por Infrarrojo
Emilio tiene una banda con la que comienza a hacer conciertos y a realizar el sueño de mostrar su música. Violeta, su gran amor, reaparece una noche desestabilizándolo todo, pero abriendo una segunda oportunidad a la relación . Emilio se siente feliz, pero el destino interviene con una sucia jugada.
DIRECTORA DE FOTOGRAFÍA (selección)
(Largometraje documental)
Entre Fuego y Agua
90 minutos, Colombia, 2020
Producido por Viso Producciones
Co-producido por Señal Colombia
En asocio con Resguardo Indígena Quillasinga
Camilo es el hijo adoptivo de una pareja
de indígenas Quillasingas en la Laguna de la
Cocha, al sur de Colombia. Es el único hombre
negro en su comunidad y siempre se ha sentido diferente. Por eso decide embarcarse en un viaje
en busca de sus orígenes biológicos, que lo llevará a reconocer su doble identidad: indígena y afro.
(Largometraje documental)
Un Grito en el Silencio
90 minutos, Colombia, 2020
Producido por Doce Lunas Producciones
Dirigido por Priscila Padilla Farfán
Tener o no tener un clítoris es un dilema para las mujeres indígenas Embera Chami. El miedo a pensar que el clítoris crecerá y se convertirá en un pene, y que sus hombres las rechazarán, es lo que impide que estas mujeres abandonen la práctica de la ablación genital femenina.
(Cortometraje ficción)
La Despedida de Juan y Juan
12 minutos, Colombia/Alemania, 2019
Producido por Matumatik Film
Dirigido por Anton Zarko Wenzel
Juan y Juan quieren irse de su pueblo. Pero cada vez que lo intenten algo imprevisible los detiene.
(Largometraje ficción)
Empeliculados
95 minutos, Colombia, 2017
Producido por Proyección Films
Dirigido por Diego Fernando Bustamente
Cuando un director de cine y un actor venido a menos ven desmoronarse la financiación y última posibilidad de hacer su primera película, deciden mentirle a sus mejores amigos y colaboradores más cercanos para mantener vivo el sueño, poniendo en riesgo una amistad de toda la vida... y su dignidad.
(Largometraje ficción)
Pa ¡Por mis hijos lo que sea!
85 minutos, Colombia, 2015
Producido por Trompetero Producciones
Dirigido por Harold Trompetero
Enrique es un ejecutivo que sueña con ascenso en su empresa. Tras aplicar para un alto cargo, descubre que por motivos de salud no puede aceptar y termina quedándose sin trabajo. Su familia comienza a ver cómo cada proyecto laboral de Enrique se va a pique. Su esposa comienza a notar extraños comportamientos en Enrique, llegando a pensar que su marido le está siendo infiel y que está consumiendo drogas. Pero el hombre de negocios esconde una terrible situación que cambia la historia de su familia para siempre.
Adolecer
(Cortometraje ficción)
13 minutos, Colombia, 2014
Dirigido por Guillermo Vásquez
Un joven de la escena punk de Bogotá tiene que elegir entre su mejor amigo y la chica que le gusta. ¿Quién es más importante?
Life is Sacred
(Largometraje documental)
104 minutos, Dinamarca, Irlanda, 2014
Producido por Final Cut for Real
Co-producido por Sant&Usant, Savage Productions,
Elk Film, Iambik Dream Film
Dirigido por Andreas Dalsgaard
Co-dirigido por Viviana Gómez Echeverry y Nicolás Servide Staffolani
El filósofo, profesor y político Antanas Mockus lucha contra la violencia y corrupción de Colombia. Bajo el lema “La Vida es Sagrada” organiza una campaña que moviliza a miles y le coloca de primero en las encuestas dos semanas antes de las elecciones presidenciales. Las élites políticas reaccionan con una campaña de mentiras y desprestigio y Mockus pierde. No obstante, sus ideas dejan una semilla que acabará floreciendo.
(Largometraje documental)
La Eterna Noche de las Doce Lunas
87 minutos, Colombia, 2013
Producido por Doce Lunas Producciones
Dirigido por Priscila Padilla Farfán
Doce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayúu, Filia Rosa Uriana, la llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento, la pequeña Filia fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad, es el gran objetivo de este rito ancestral milenario.
Callejeando
(Serie de televisión documental)
14 Capítulos, Colombia, 2013
Producido por el Instituto Distrital de Patrimonio
Cultural
Dirigido por Juan Camilo Ramírez
14 capítulos con la historia bogotana del pasado y del presente, contándola desde sus calles más peligrosas y nostálgicas, y desde sus zonas de rumba y desparpajo.
(Largometraje documental)
Neonato
104 minutos, Colombia, 2011
Producido por Incierto Producciones, Infrarrojo
Dirigido por Juan Camilo Ramírez Escobar
¿Tener un hijo en Colombia? ¡Eso es cosa de locos! Pretendemos dar cuenta de nuestra decisión en estos 9 meses de gestación, y de por qué el acto más puro y supremo, se ha vuelto hoy un evento “peligroso”, una situación límite. NEONATO es un recorrido de nueve meses en el que los futuros padres confrontan al país y a la cultura de su hijo desde su cotidianidad.
PRODUCTORA
VIVIANA GÓMEZ ECHEVERRY junto con Sonia Barrera fundó VISO PRODUCCIONES en 2017. Actualmente la empresa produce varios
largometrajes documentales y de ficción,
entre ellos Entre Fuego y Agua, El Árbol Rojo y la coproducción sudafricana-colombiana Milisuthando.
En 2017 Viviana produjo junto con Raquel Imedio su primer largometraje Keyla que se filmó en Providencia, isla en el Caribe colombiano.
IR A PÁGINA WEB
© Viviana Gómez Echeverry
El uso, la duplicación o la distribución de los imágenes, vídeos o otros medios contenidos en esta página web en cualquier medio completo o en partes requiere aprobación escrito anterior.